

El principito de Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) es un clásico de la literatura infantil y uno de los libros más traducidos del mundo. Las inconfundibles ilustraciones del propio autor y sus reflexiones sobre la condición humana siguen cautivando la imaginación de lectores de todas las edades.
Formato |
Bolsa de Algodón
|
|
---|---|---|
|
||
Tamaño |
Ancho: 380mm (15")
Alto: 380mm (15") Profundidad: 90mm (3½")
Tolerancia de la prenda Nota: Si bien hacemos todo lo posible para cumplir con las medidas especificadas, permita pequeñas variaciones de hasta una pulgada o 25 mm debido a la naturaleza de la tela.
|
|
Color | Azul | |
Cintas marcapáginas |
1
|
|
Otras características |
|
Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) conocía de cerca los misterios del viento, la arena y las estrellas. Fue uno de los grandes aventureros de su época, pero hoy día es mundialmente conocido por su relato filosófico El principito, ilustrado por él mismo, que narra el encuentro entre un piloto varado en el desierto y un príncipe que vive en un asteroide.
Aquí reproducimos una página del manuscrito original de El principito, que es ya un clásico de la literatura infantil, además de uno de los libros más traducidos y leídos del mundo. Esta sencilla novela relata cómo un niño, el principito, va adquiriendo sabiduría durante su travesía por el universo.
La historia sigue el periplo del principito, que visita distintos planetas y conoce a personajes peculiares con los que aprende valiosas lecciones sobre la soledad, la amistad y el amor. Los encuentros del principito con la rosa, el zorro y el aviador contribuyen a la riqueza metafórica y a la magia de la novela. Las inconfundibles ilustraciones de Saint-Exupéry y sus reflexiones sobre la condición humana en esta fábula, que celebra el valor de la inocencia y la imaginación, siguen fascinando a lectores de todas las edades.
Saint-Exupéry, que formaba parte de las fuerzas aéreas de la Francia Libre, desapareció en una misión de reconocimiento mientras sobrevolaba el Mediterráneo en julio de 1944, y los restos de su avión fueron descubiertos casi 60 años después cerca de la costa de Marsella. Su desaparición aún genera interrogantes; lo único cierto es que su legado literario sigue inspirando a generaciones de lectores y escritores. Es un honor colaborar con la Fondation Antoine de Saint-Exupéry para incorporar a nuestra colección Manuscritos Bellos un fragmento de El principito.